cruce de olas con la tabla de surf

Eres principiante y quieres saber qué opciones hay para atravesar una ola rota con tu tabla de surf. Porque hay grandes diferencias entre pasar una ola con una tabla corta, una tabla larga o una tabla blanda. Entonces, ¿cuál es la forma más fácil de atravesar una ola rota?

Mit meinem Surfboard durch die Welle – Turtleroll/Eskimoroll

Die Turtleroll ist eine der einfachsten Techniken, um durch eine gebrochene Welle zu kommen, die auf dich zukommt. Als Surfanfänger mit deinem Softboard oder auch mit einem Longboard ist das eine gängige Variante, um dich und dein Surfboard durch die Welle zu bekommen. Diese beiden Arten von Boards haben viel Auftrieb, das macht den Duck Dive fast unmöglich. Doch auch mit einer Turtleroll hast du dein Brett unter Kontrolle und kannst es sicher durch die Weisswasserwelle befördern.

Anleitung

Paddle so weit wie möglich raus ins Line-up. Dabei hälts du dein Board seitlich deines Körpers und an der Nose vorne fest. Sobald du das Surfboard nicht mehr über die Welle heben kannst, lege dich drauf und paddel raus ins Line-Up. Wichtig dabei ist, dass du dich erst auf dein Board legst, wenn die größten Wellen vorbeigezogen sind. Kommt dann eine Welle auf dich zu, mach dich bereit. Ca. 1.5 Meter vor der Weisswasserwelle packst du dein Board links und rechts an der Rail, nahe an der Brust. Du atmest einmal tief ein und drehst dich und das Brett seitlich einmal um.

Es importante que mantengas cierta distancia entre tú y tu tabla cuando estés bajo el agua. Para ello, flexiona ligeramente los brazos y asegúrate de que tu cabeza no está cerca de la tabla. La punta de la tabla debe estar bajo el agua. La tabla debe estar en la superficie del agua. No debe haber aire entre la tabla y el agua. La punta también debe apuntar hacia la ola. Una vez hecho todo esto, es hora de relajarse y esperar a que pase la ola. Para volver a girar la tabla después de la ola rota, tira de la tabla hacia abajo por un lado y empújala hacia arriba por el otro. Para volver a subirte a la tabla, rema fuerte con los pies e impúlsate de nuevo sobre la tabla.

Häufigste Fehler

  • Das Surfbrett steht nicht im rechten Winkel zur Welle
  • Das Surfbrett liegt nicht bündig an der Wasseroberfläche
  • Die Nose hängt nicht im Wasser
  • Du drehst dich zu früh um
  • Du drehst dich zu spät um
  • Dein Körper ist unter Wasser zu nahe am Board

Con mi tabla de surf a través de la ola – Duckdive

El salto de pato es una forma de zambullirse bajo la ola con la tabla de surf. Un salto limpio requiere mucha práctica, la ventaja es que también se puede practicar en la piscina o en lagos. A diferencia del turtleroll, con el duck dive es importante tener una tabla que no tenga demasiado volumen y que, por lo tanto, se pueda empujar fácilmente bajo el agua. El Duck Dive es especialmente adecuado para tablas cortas. Si tienes una tabla más larga o con más volumen, es más fácil atravesar la ola de agua blanca con un turtleroll. Hay dos tipos de olas que puedes atravesar con un duck dive. Una es una ola ya rota y la otra es una ola no rota. La diferencia entre las dos inmersiones es que con la ola rota, la presión proviene de la ola. Con la ola no rota, la presión es como un vórtice en la ola que se mueve en movimientos circulares en la ola. Esto puede ayudarte a meterte debajo de la ola.

Instrucciones

Si una ola ya ha roto, necesitas un poco de tiempo para que no te lleve con ella. Rema hacia la ola y sólo deja de remar cuando estés a una distancia aproximada de una tabla de surf de la ola. Entonces agárrate a la barandilla con las manos. Usa la fuerza de tus hombros para empujar la tabla bajo el agua, con la nariz por delante. Tu objetivo es llegar lo más profundo y lejos posible a través de la ola utilizando la velocidad del remo. En cuanto estés lo más dentro posible de la ola, empuja la cola hacia abajo con el pie o la rodilla, dependiendo de la longitud de la tabla. Esto asegura que tu tabla de surf quede horizontalmente debajo de la ola. Esto permite que la ola rompa perfectamente sobre ti. Asegúrate de realizar los movimientos en rápida sucesión durante toda la secuencia de movimientos. A continuación, intenta llevar la parte superior del cuerpo hacia la tabla. Asegúrate de no tirar de la tabla de surf hacia la parte superior del cuerpo, ya que la ola sigue estando por encima de ti. Cuando la ola esté sobre ti, puedes tirar ligeramente del morro hacia arriba. La flotabilidad natural de la tabla te devolverá a la superficie.

surf training

Errores más comunes

  • Empezar a bucear demasiado pronto
  • Remar demasiado débil
  • Sumergirse demasiado poco en el agua
  • Ojos cerrados
  • No empujar la cola hacia abajo lo suficiente

Con mi tabla de surf a través de la ola – Safe Seat

Sentarse a través de la ola es una forma que tienen los principiantes de atravesar olas rotas cuando aún no tienes la tabla bajo control. En realidad, este método es adecuado para cualquier surfista que no surfee en olas demasiado grandes. También es un método rápido en caso de que una ola rompa en el canal.

colisiones peligrosas durante la práctica del surf

Instrucciones

Lo primero que hay que recordar con este método es que estás sentado en la cola de tu tabla y no tumbado sobre ella. Así que si estás sentado en el canal y rompe una ola mientras estás descansando, lo más fácil es agarrarte a la barandilla con una mano y remar con la otra de forma que tu tabla gire de forma que estés mirando hacia la playa. Ahora siéntate de espaldas a la ola y agarra la tabla por ambos lados. Ahora tira de la tabla de surf hacia arriba, hacia ti, de modo que quede lo más vertical posible en el agua. Esto permite que la ola pase de largo sin llevarte con ella. En cuanto haya pasado la ola, túmbate sobre la tabla y sigue remando.

Errores más comunes

  • Giras la tabla de surf demasiado despacio
  • No acercas la tabla lo suficiente a ti
  • No estás sujetando la tabla de surf lo suficientemente fuerte

Mantengámonos seguros en el agua