guía de quillas de tabla de surf

Quillas pequeñas, gran efecto – quillas para tablas de surf

Has elegido tu primera tabla de surf, el traje de neopreno te queda bien, pero ¿qué pasa con las quillas? Estas pequeñas piezas situadas bajo la tabla son cruciales para tu comportamiento en el agua. Que te deslices con elegancia por la ola o te desplomes en el agua en tu primer giro depende en gran medida de la elección correcta de las quillas.

Todo lo que debe saber sobre las quillas de las tablas de surf

Disposición de las quillas: ¿qué disposición le conviene?

forma de la quilla de la tabla de surf

Geometría de las quillas: la forma sigue a la función

  • Tamaño: Las quillas más grandes ofrecen más estabilidad, las más pequeñas permiten giros más rápidos.

  • Base: Una base más ancha proporciona más tracción, una base más estrecha proporciona más maniobrabilidad.

  • Profundidad: Las quillas más profundas ofrecen más apoyo; las quillasmás planas permiten giros más sueltos.

  • Rake (barrido): El ángulo de la quilla influye en los radios de giro: más rake para giros más largos y suaves; menos rake para maniobras rápidas y cerradas.

  • Quilla: La forma de la sección transversal de la aleta influye en el flujo de agua y, por tanto, en la velocidad y el control.

  • Cant: El ángulo de inclinación de la aleta influye en la capacidad de respuesta al cambiar de canto.

material de la aleta de la tabla de surf

Materiales: del plástico al carbono

  • Plástico: Robusto y barato, ideal para principiantes.

  • Fibra de vidrio: Ofrece un buen equilibrio entre flexibilidad y estabilidad.

  • Carbono: Ligero y rígido, para un rendimiento máximo.

  • Madera: sostenible y estéticamente agradable, con una experiencia de conducción única.

quillas para tablas de surf sistemas de aletas

Sistemas de quillas: FCS, Futures & Co.

  • FCS (Sistema de control de quillas): Sistema muy utilizado con dos conectores por quilla.

  • FCS II: sistema sin herramientas para un cambio rápido de las quillas.

  • Futures: Sistema de inserción con raíl continuo, conocido por su estabilidad y rendimiento.

  • Caja US: Utilizada principalmente en longboards para configuraciones de una sola quilla.

Breve explicación: la historia de las quillas de las tablas de surf

Lo que hoy parece obvio fue revolucionario en el pasado: el desarrollo de las quillas de las tablas de surf cambió radicalmente el surf, y no sólo una vez.

historia de las aletas de las tablas de surf

1970s

Primeros experimentos con varias quillas, incluido el Bonzer con cinco quillas. Innovador, pero demasiado pronto para el gran avance.

1980s

Simon Anderson provoca las risas en el concurso, con tres quillas sobre su tabla. Un año después, la broma se convierte en éxito: nace el thruster, el montaje más surfeado hasta la fecha.

1990s

El quad se convierte en hype: una fusión de thruster y twin – para velocidad y control. La mezcla perfecta para los surfistas modernos.

Actual

Incluso la casi olvidada 5-finer (bonzer ) está resurgiendo. E incluso las tablas sin quillas, como Alaia o Skimboards, están celebrando un éxito de nicho: ¡el estilo ante todo!

Las quillas son mucho más que simples accesorios: son el motor secreto de tu tabla. ¿Y quién piensa que no hay nada más? El próximo hype por las quillas está por llegar.

quillas de tabla de surf conclusión

La quilla adecuada para tu estilo de surf

Elegir la quilla adecuada depende de tu tabla, tu habilidad y las condiciones de las olas. Para principiantes, lo mejor suele ser una configuración de propulsor y quillas flexibles de tamaño medio.

En nuestro campamento de surf FreshSurf en Fuerteventura, podrás probar diferentes configuraciones de quillas y descubrir cuál es la que mejor se adapta a ti. Nuestros entrenadores te ayudarán y aconsejarán para que saques el máximo partido a tu experiencia de surf.