COSURFING

Escuela móvil de surf
Lava Reef Surfcoaching
Simo
Simo ha estado surfeando durante más de 15 años y tiene 9 años de experiencia como entrenador – seguridad, diversión y apoyo individual son sus principales prioridades. Tanto si eres principiante como avanzado, Simo hará que tu experiencia de surf sea inolvidable.
Nuestro socio Lava Reef Surf Coaching
Hola, soy Simo.
El mar es mi hogar, en el agua simplemente me siento en mi elemento. Ya de niño estaba constantemente en el agua, primero jugando al waterpolo y más tarde sobre una tabla de surf.
Mi pasión por el surf me llevó hasta Australia, donde me formé como entrenador de surf ISA de nivel 2 con Surfing Australia en Torquay, Victoria.
Me encanta descubrir nuevas culturas e idiomas y siempre estoy buscando la próxima ola perfecta. Mis viajes me han llevado a muchos lugares increíbles para practicar surf: las Islas Canarias, España, Francia, Portugal, Italia, Australia, Indonesia, Perú, Marruecos e incluso las piscinas de olas de Inglaterra y Suiza.

Quiero compartir mi amor por el surf.
Ubicación Lava Reef Surf Coaching
Simo vive en Corralejo, en Fuerteventura.
Se desplazará a tu alojamiento de vacaciones con su escuela de surf móvil o puedes concertar un punto de encuentro directamente en el spot de surf.
Como desee.
La particularidad es el apoyo individual y la flexibilidad.
Lo que puedes esperar
A tu medida
Cada sesión se adapta individualmente a tus necesidades y habilidades. Elegimos el lugar y la hora en función de la marea, el oleaje y el viento para que siempre tengas las mejores condiciones del día.
Paso a paso: tu velocidad cuenta
- Empezamos con lo básico en tierra: postura, equilibrio y posicionamiento.
- A continuación, damos pequeños pasos alcanzables en el agua.
- Cada paso cuenta y se celebra, por pequeño que sea.
De principiante a surfista profesional
- Principiantes: Aprende los conceptos básicos del océano y las olas, el equilibrio, la remada y a surfear tus primeras olas pequeñas.
- Surfista intermedio: Técnicas para giros, vueltas y más resistencia.
- Avanzado: maniobras avanzadas, lectura de olas complejas y optimización de su rendimiento.
¿Listo para surfear? ¡A surfear!
Tu camino hacia una mayor confianza en ti mismo y la diversión del surf
Generar confianza
Juntos superaremos los obstáculos y ganaremos confianza. Aprenderás los conceptos básicos más importantes sobre el océano y cómo se forman las olas. Con comentarios positivos, aumentaremos tu confianza en ti mismo para que te sientas más seguro sobre la tabla.
Aprender divirtiéndose
Ejercicios y pequeños retos hacen que cada sesión sea única.
¿El objetivo?
La pura alegría de surfear, grandes momentos en el agua y una profunda conexión con el océano.
Clases de surf con Lava Reef Surfcoaching
Clases particulares de surf
Un instructor de surf sólo para ti y sin clases en grupo.
Clases de surf para familias
¿Sois una familia y queréis aprender a surfear juntos?
Precios y reservas
Surfcoaching privado y clases de surf en familia (Duración 3 h)
Cuantos más seáis, más barata os saldrá la clase de surf privada.
1 persona: 125 euros
2 personas: 175 euros
3 personas: 225 euros
4 personas: 275 euros
5 personas: 300 euros
Preguntas frecuentes
Requisitos previos
¿Existe una edad mínima y máxima para aprender a hacer surf?
Edad mínima: 7 años. Para niños más pequeños, Simo ofrece opciones a medida como parte del curso de surf en familia: habla con él y encontrarás la solución adecuada.
No hay edad máxima. Siempre que te sientas en forma y estés motivado para aprender a surfear, serás bienvenido.
El surf no tiene edad: se puede empezar en cualquier momento. Un nivel básico de forma física es importante, ya que el surf desafía y fortalece el sistema cardiovascular. Sin embargo, la técnica y las secuencias de movimientos pueden aprenderse a cualquier edad.
Los cursos de surf están diseñados para satisfacer las necesidades individuales de cada participante, ya sea en términos de edad, forma física o velocidad de aprendizaje. Tu progreso personal es el objetivo de Simo.
¿Tengo que estar en buena forma física para hacer surf?
La natación es el único requisito deportivo que debes tener.
Especialmente al principio, el surf es sobre todo una cuestión de técnica: con las distintas variantes de despegue, conseguiremos que te subas a la tabla con seguridad. No importa si haces deporte regularmente o no, porque nuestras clases se adaptan a tu nivel.
Un buen nivel básico de forma física y una buena conciencia corporal pueden acelerar tu progreso, pero no son un requisito previo para aprender a surfear con éxito.
Tengo una enfermedad preexistente. ¿Puedo participar?
Tu seguridad en el agua es la máxima prioridad de Simo. Por eso te pedimos que le informes con antelación de cualquier condición médica preexistente. De este modo, podrá adaptar el curso a tus necesidades individuales y garantizarte una experiencia de surf segura e inolvidable.
Procedimiento
¿Cuándo empiezan las clases en Lava Reef Surf Coaching?
No hay una hora de inicio fija, sino que cada día Simo decide en función de las condiciones (marea, tamaño de las olas, viento) cuándo y dónde vas a surfear.
Simo te comunicará la hora el día anterior.
¿Cuánto dura una clase de surf?
Una clase dura entre 3 y 4 horas, incluyendo el traslado al spot de surf, ejercicios de calentamiento, introducción teórica y tiempo práctico en el agua.
Si necesitas un descanso entre medias, siempre puedes retirarte a la playa o al vehículo y disfrutar de la impresionante vista del océano.
¿En qué idioma se imparte el curso de surf?
Simo habla inglés, español, francés e italiano.
¿Qué tengo que llevar?
Para tu curso de surf, te recomendamos que traigas una toalla o poncho, ropa de baño para llevar debajo y protección solar.
Si no tienes tu propio equipo de surf, Simo, por supuesto, te lo proporcionará.
¿Está caliente el agua?
En Fuerteventura, la temperatura del agua oscila entre unos agradables 18 °C en invierno y 22 °C en verano, por lo que aquí nunca hace mucho frío.
Te proporcionamos un traje de neopreno de 3 mm para tu curso de surf, que te mantendrá bien abrigado y te protegerá del viento al mismo tiempo.
Sin embargo, si eres especialmente sensible al frío, te recomendamos que traigas tu propio traje de neopreno más grueso o que lleves lycra adicional debajo del traje de neopreno. Habla con nosotros: te asesoraremos individualmente y encontraremos la solución adecuada para que te sientas completamente cómodo.